ROUND DE SOMBRA
HISTORIAS DE CAMPEONES
MEXICANOS
En colaboración con Adrián Román
A partir del 7 de diciembre de 2024
El box refleja la vida. En el ring dos contrincantes representan a toda la humanidad, y un tercero, que se supone imparcial, actúa en el papel de Dios. Hay golpes, sangre, dolor, dudas, incertidumbre, ansiedad, sueños, esperanza, esfuerzo, rabia, felicidad. En el ring se apuesta todo.
El pugilismo es el deporte en el que los mexicanos sobresalen desde siempre. México es el segundo lugar en la lista de países con más campeones mundiales, 191, hasta el momento. Además de 14 medallas olímpicas. ¿Por qué nos gusta? Nos atraen la violencia, el héroe y la derrota. Nos atrae también el mito del héroe caído, del hombre de barrio que probó las glorias de la fama, los lujos y los excesos. Por un lado, la entrega y la disciplina férrea para llegar a la cima del mundo. Por otro lado, las carencias emocionales que terminaron por derrumbar a muchos campeones. En ese sentido Julio César Chávez representa un parteaguas, pues a pesar de haber conocido los excesos no terminó sus días de forma dramática como muchos peleadores lo hicieron antes.
Esta exposición es un camino lleno de historias. Es un libro por el que pasa la sombra de pugilistas fallecidos o retirados, cuyas hazañas siguen estremeciendo nuestros corazones. Es un libro que, entre otras cosas, contiene una colección importante de timbres postales impresos alrededor del mundo y cuyo tema es el pugilismo. Este es un libro con diversas voces, recursos y juguetes que ayudan a tener una interpretación personal de lo que es el box.