OAXACA EN CIRCULACIÓN:
monedas y billetes, patrimonio oaxaqueño
A partir del 21 de julio de 2025
Desde sus primeras emisiones, las monedas y billetes en México han sido mucho más que simples instrumentos de cambio: son testigos vivos de los procesos históricos, sociales y políticos que han dado forma al país. Oaxaca, con su riqueza cultural y su papel decisivo en momentos clave de la nación, también ha dejado una huella significativa en la historia monetaria.
La exposición Oaxaca en circulación: monedas y billetes, patrimonio oaxaqueño, organizada por el Museo de la Filatelia de Oaxaca en colaboración con el Club Numismático Oaxaqueño de la Moneda y el Billete, se presenta en dos salas temáticas.
La primera está dedicada a los billetes, con ejemplares que abarcan desde la época porfiriana hasta las emisiones revolucionarias. Se destaca especialmente el periodo en que Oaxaca se proclamó Estado Libre y Soberano, separándose formalmente del Gobierno Federal.
Durante esos años se imprimieron billetes con materiales poco comunes, como tela o papel reutilizado de libros contables, reflejo de las circunstancias extraordinarias de la época. Cada pieza abre una ventana a una etapa crucial de la historia estatal, plasmada en sus diseños, series y sellos.
La segunda sala recorre distintos momentos de la historia monetaria oaxaqueña. Se exhiben monedas virreinales que circularon en la región, acuñaciones insurgentes y piezas producidas en la Casa de Moneda de Oaxaca, fundada en 1857, un hecho singular en la numismática nacional. Se incluyen además monedas del periodo revolucionario —cuando el estado reafirmó su soberanía— y ejemplares contemporáneos que prolongan esta tradición. La muestra se enriquece con medallas conmemorativas que evocan la arquitectura, la política y las festividades que definen la identidad oaxaqueña.
Te invitamos a recorrer esta exposición y dejarte sorprender por la memoria que resguardan sus monedas y billetes.